Peter Pan
Breve Historia
Durante los más de 20 años que lleva el centro abierto, hemos cambiado mucho. Nuestro proyecto, aunque con la misma ilusión que del primer día, se ha ido adaptando a los nuevo tiempos, y nuestras instalaciones también han ido mejorando con el paso del tiempo, ampliándose poco a poco hasta convertirse en lo que es hoy. Este centro tuvo alumnos hasta los 6 hasta el año 2010. A partir de ese momento, nos centramos en el Primer Ciclo de la Educación Infantil (0-3 años), aunque seguimos acogiendo alumnos del Segundo Ciclo (3-6) en periodos vacacionales tales como Navidad, Semana Santa, Feria o Verano
Horario
- Navidad: 7.30 a 17.00 h.
- Semana Santa: 7.30 a 15.30h
- Feria:Los días no lectivos de 7.30 a 15.30h.
- Verano. Abrimos Julio de 7.30 a 15.30 h. Infórmate de nuestra «Escuela de verano» para alumnos de nuestro centro y también de fuera de él. En Agosto permanecemos cerrado.
Cerrado los festivos locales, autonómicos y nacionales.
Matriculación
El proceso de información y matriculación de alumnos nuevos para el próximo curso 2022/2023 se hará mediante cita previa, solicitándola a través del email:
peterpan@ centrospeterpan.com o en el teléfono 954 61 92 46
Estaremos encantados de concertar una cita privada para atenderle, explicarle nuestro proyecto y enseñarle nuestras instalaciones.
Nuestro Centro
Somos un centro educativo de carácter privado, con alumnos de 0 a 3 años. Contamos con amplias instalaciones. Además de las aulas, tenemos grandes patios divididos por edades (patio para bebés, y tres patios para los niños de uno y dos años), sala de usos múltiples, huerto, cocina, comedor y sala de reuniones.
El ambiente es muy familiar y cercano, en continuo contacto y comunicación con las familias y donde los niños pasan una infancia feliz donde aprenden mientras juegan.
Proyecto Educativo
Nuestro proyecto es muy rico y variado. En el se trabajan todos los objetivos generales de las tres áreas de desarrollo de la educación infantil de una manera significativa, manipulativa pero sobre todo muy lúdica a través de talleres, rincones, asamblea, clases especializadas de música e inglés, actividades extracurriculares, et.

- Módulos de estimulación temprana
- Programa bilingüe: clases inglés diarias con profesora bilingüe.
- Trabajos por centros de interés
- Proyectos de trabajo a través de la investigación
- Educación en valores
- Actividades de participación familiar
- Fiestas educativas
- Psicomotricidad
- Visitas y excursiones
Y todo ello reflejado en los informes mensuales de aula.